
Gala de Clausura de la VII Bienal de Málaga. ‘Aires de mujer’. Baile: Manuela Carrasco y Manuela Carrasco Junior. Cante: La Macanita y Anabel Valencia (artistas invitadas) y Samara Carrasco. Guitarra: Joaquín Amador y Antonio Santiago Ñoño. Percusión: José Carrasco.. Lugar: Teatro Cervantes de Málaga. Día: Miércoles, 29 de septiembre de 2021.
Gala de cierre de la VII Bienal de Málaga con un gran ambiente y completo el aforo. La organización puso en escena una apuesta fuerte y ganadora para el fin de fiesta del arte flamenco en la provincia de Málaga con una sevillana de Triana ya universal, la bailaora Manuela Carrasco, que eligió Málaga y su Bienal para estrenar su espectáculo ‘Aires de mujer’, en el cual presentó en su debut a su hija Manuela Carrasco Junior y se acompañó en escena de La Macanita y La Tana, como artistas invitadas, y Samara Carrasco, al cante; Joaquín Amador, su marido, Juan Campallo y Antonio Santiago Ñoño, al toque; y José Carrasco, a la percusión.

El espectáculo se inició con la cantaora jerezana, todo fuerza y temperamento, por seguiriyas, para ir calentando el ambiente, y Manuela, ya con 63 años, como los buenos vinos que con el tiempo cogen un estilo y aroma propios. Entró en escena precedida de sonidos zíngaros de violín, que recordaban a carromatos y fuegos junto a los arroyos, para ejecutar, acto seguido, una bulería con poses gitanas de Romero de Torres y marchar después de unos toques de guitarra bien ejecutados.


Sale de nuevo a escena Manuela, ahora acompañada de su hija, para darle la alternativa. A sus 33 anos, Manuela Carrasco Junior atesora juventud y raza y ha mamado el flamenco desde la cuna. Sale al ruedo ataviada con una chaquetilla torera y como falda un capote, todo ello de color rosa, después de unos compases a dúo con su madre, que le suelta la mano para liberarla. Y se marca unas alegrías marca de la casa ante un público que aplaudió deseándole suerte en su andadura profesional.


Prosiguió la velada con Anabel Valencia por malagueñas y abandolaos, como no era para menos con mucho arte, y el espectáculo continuó con una soleá por bulerías en donde Manuela bailo con su estilo propio, sin florituras, moviéndose como los flamencos de antaño, señalando al cielo con un dedo y bajando luego hacia abajo, mandando y diciendo aquí estoy yo.

Luego, un fandango y un emotivo homenaje a La Susi, tristemente fallecida hace ya un año, de la que se proyectaron imágenes y en cuya voz sonó la Nana del caballo grande, que Manuela acompañó con movimientos de mantón. El espectáculo prosiguió con sendos cantes por Levante y bulerías de La Macanita y un fin de fiesta con las tres cantaoras arropando a Manuela, que acabo descalza y sin peinetas, dándolo todo, ante los aplausos de un público puesto en pie. Un gran triunfo para la gala de cierre de la Bienal de Málaga.

Fotos: Lorenzo Carnero (Agencia Punto Press)
Galería fotográfica por Lorenzo Carnero
















