VI Bienal de Flamenco de Málaga. ‘El cante por derecho’. Cante: Antonio Reyes, José Canela y Perico El Pañero. Guitarra: Miguel Salado, Nono Reyes, Rubén Lara y José de Pura. Palmas: Tate Núñez y Manuel Vinaza. Lugar: Cuevas Rupestres de CoÃn (Málaga). DÃa: Viernes, 26 de julio de 2019. Aforo: Lleno.
Cádiz, y algunas de sus localidades, es una de las cunas del flamenco. De allà provienen los tres cantaores que protagonizaron el espectáculo ‘El cante por derecho’, sabiamente dirigido por un gran aficionado, Alfonso Queipo de Llano: Antonio Reyes (Chiclana), José Canela (San Roque) y Perico El Pañero (Algeciras), que ofrecieron un recital de cante sin ojana, sin artificios.
Abrieron con una ronda de tonás, martinetes y deblas. Prosiguió Antonio Reyes, el que tiene más gustito, por tientos-tangos, con su hijo Nono Reyes y Miguel Salado, al toque. Se fue a Cádiz por alegrÃas, con mucho sabor; y terminó su primera parte por fandangos, exquisitos, el último de ellos en homenaje a Rancapino.
Turno para Perico El Pañero, que cantó con maestrÃa por soleá, con Rubén Lara a la guitarra. Continuó por seguiriyas, acompañado por José de Pura, y remató su actuación por bulerÃas, con pataÃta de arte y torerÃa incluida.
Vuelve Antonio Reyes para cantarle al baile racial de su mujer, Patricia Valdés, por soleá. A continuación, José Canela, con Rubén Lara y José de Pura al toque, principia por alegrÃas y le felicita el cumpleaños a Reyes con mucho gusto por bulerÃas por soleá. El público se suma a la felicitación. Momento muy bonito y emotivo. En las seguiriyas, que dedica a personas importantes en su vida, especialmente a su padre, Canela de San Roque, se mete al respetable en el bolsillo.
En la segunda parte del espectáculo, el chiclanero interpretó una zambra y Canela un romance de Antonio Mairena. Cerraron con un fin de fiesta por bulerÃas, añejas y flamenquÃsimas, en el que El Pañero, como es habitual en él, cantó y bailó.
Fotos: Bienal de Málaga y Pellizco Flamenco.