
‘El Alba Clara’ es el último de los tres álbumes que tiene editados la cantaora fuengiroleña Paqui Rosales, mijeña de nacimiento y fuengiroleña de adopción. Es una producción de 2007 realizada por Andrés Cansino que cuenta con su guitarra y la de Juan de Córdoba. Además de la percusión de Juan Heredia. La noticia es que ahora está disponible en cualquier plataforma digital (Spotify, Apple Music, Amazon Music, etc.) por lo que sus seguidores y aficionados en general podrán disfrutar de los 12 cantes que son pura antología del flamenco con estilos como la malagueña del Niño del Huerto, los fandangos de Vallejo, de El Gloria, de El Fregenal aparte de otras especialidades de la cantaora como son las milongas, granaínas, vidalitas, colombianas, etc.

Andrés Cansino dirigió la producción en su estudio para poder imprimirle un aire actual y elaborado, además de poner su guitarra en nueve cortes del álbum y reflejar así la larga trayectoria de actuaciones que ha tenido junto a la cantaora desde que se iniciaron en la escuela de cante que dirigía José Baena Romero en la extinta Peña El Jabegote-Juan de la Loma de Fuengirola. Juan de Córdoba es el otro guitarrista que acompaña a Paqui en el álbum, concretamente en tres temas (Malagueña del Niño del Huerto, fandangos de Vallejo-El Gloria y Campanilleros).

Paqui Rosales ha participado en festivales y concursos de cante flamenco por Andalucía y Castilla La Mancha, obteniendo premios importantes como el primer premio al mejor cante por granaínas en La Unión (Murcia), en el Festival Internacional del Cante de las Minas; Premio Sol de Oro de Lorca (Murcia) en 1997, Premio Volaera Flamenca de Loja (Granada) en 1993 y un largo etcétera de premios.
Fue invitada, para participar en el homenaje que se le ofreció a Manuel Vallejo en la Peña Flamenca Torres Macarena de Sevilla en 1991, donde ofreció un buen recital de cante flamenco. En 2013 recibió un homenaje de la Peña Flamenca El Gallo por su trayectoria artística en el mundo del flamenco. En 1993 Miguel Moreno Puertas le dedicó una letra: «Paqui Rosales canta como un jilguero, hace vibrar corazones que nos eleva hasta el cielo».
Son muchos los premios conseguidos en el flamenco en general y en el cante por saetas en particular. Tiene primeros premios como la Volaera Flamenca y el de Granaína de Loja (Granada), Primero de cantes libres en la Peña Flamenca de Guadalcacín, Alhaurín El Grande, Peña El Gallo de Mijas, Primero de Saetas en Marbella y Baena (Córdoba), Mejor cantaora local en el XIV Velero Flamenco de Mijas, por Granaínas en La Unión (Murcia), Torremolinos, entre otros…