Ayúdame a tenerte informado

Actulizado 9:17 AM UTC, Jan 21, 2025

Homenaje a José de la Tomasa, uno de los últimos maestros en activo

‘La Encina Flamenca’ – Homenaje a José de la Tomasa. Cante: José de la Tomasa. Guitarra: José de Pura. Lugar: Peña Flamenca La Encina -Restaurante  El Palomar de Encinas Reales (Córdoba). Día: Sábado, 23 de noviembre de 2019. Aforo: Lleno.

El pasado sábado, la Peña Flamenca La Encina, en colaboración con el Ayuntamiento de Encinas Reales, homenajeó a uno de los últimos maestros del cante que quedan en activo.
Y es que esta pequeña localidad de algo más de dos mil habitantes tiene una agenda bastante interesante en torno al flamenco, sabiendo cuidar con esmero todo aquello de nuestra cultura más andaluza y sin olvidándose nunca de los que la hicieron más grande. Después de veinte años volvían a tener entre sus calles a José de la Tomasa. El maestro visitó este pueblo en muchas ocasiones en tiempos pasados para realizar conferencias y recitales de cante, que aún permanecen en la memoria de los aficionados.

Se le recibió en el Ayuntamiento para registrar su firma para la eternidad en el libro de honor del pueblo y recibir la insignia de plata que le concedió esta localidad. Seguidamente, en el Restaurante El Palomar, se dieron cita algo más de ciento treinta personas venidas desde toda la comarca y en el que se pudo colgar el cartel de aforo completo.

Con su actuación se cerraba el ciclo llamado La Encina Flamenca 2019 y que este año ha estado dedicado a su figura. Ciclo que abrió su nieto, Manuel de la Tomasa, en marzo; seguidamente, en junio, actuó Carmen Carmona y Alonso El Purili; en octubre pudimos disfrutar del cante de Pepe El Boleco; para terminar el pasado sábado con el homenaje al maestro.

José de la Tomasa subió al escenario y agradeció todo el calor recibido y dedicó unas palabras de cariño y afecto al pueblo de Encinas Reales. Se encontró a gusto con su cante, con el que pudimos disfrutar de un gran abanico de palos y estilos, sólo a la altura de un maestro. Estuvo acompañado por la guitarra de José de Pura, que demostró ser uno de los mejores hoy día en su materia.

Tras un breve descanso, recibió una placa con la que se le otorgaba el socio honorífico número 3 de la Peña Flamenca La Encina, acto de homenaje que se le hacía en colaboración con el Ayuntamiento. Terminó la segunda parte con el público en pie y se puso fin así a una noche que quedará en el recuerdo de los aficionados de este rincón de la vieja Andalucía y en el corazón del maestro.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.