
Marenostrum Fuengirola. Guitarra: Vicente Amigo. Segunda guitarra y palmas: Añil Fernández. Percusión: Paquito González. Palmas y coros: Los Makarines. Bajo: José Manuel Posada Popo. al bajo. Flauta: Francisco Javier Márquez. Lugar: Escenario Fundación Unicaja. Interior del Castillo Sohail de Fuengirola. Día: Jueves, 31 de julio de 2025. Aforo: Lleno.
Solitario, con su fiel compañera, entra en escena tocando por Levante y rematando con gran maestría por soleá.

Lo acompañaron su elenco de grandes músicos: Añil Fernández a las palmas y guitarra, Paquito González a la percusión, Los Makarines a las palmas y coros, José Manuel Posada Popo, al bajo y Francisco Javier Márquez a la flauta, una delicia musical que deleitó a todo los presentes.
Disfrutaba por primera vez de esta nueva formación y sus nuevas incorporaciones, mostrando al respetable una nueva etapa en el septeto.

Un repertorio que se ajustó en presentar nuevas composiciones como Turrón y chocolate, Pasodoble a José Tomás, Andenes del tiempo, Plaza Cabildo o Corcobado. Y recuperó temas antiguos como Tangos del Arco Bajo. Un lenguaje musical donde el cante actúa en su justa medida y los instrumentos dialogan entre sí.
Hay que añadir también que el sonido no fue de categoría y tuvieron que lidiar con esta circunstancia al mismo tiempo en el directo.

Vicente busca melodías claras y entendibles para engalanar con seducción armonías que engrandecen cada tema. Cosas de magos que como él y muy pocos saben hacer.
Comentó a los presentes que su felicidad esa noche había sido transmitir emociones a través de su música y haberlo logrado tocando algunos de los corazones presentes.

Nos encontramos al Maestro Vicente en una fase de su trayectoria con gran energía y mucho sentido del humor.
Se aproximaba el final y después de la despedida dejó para los bises Requiem y Roma. Está claro que tenemos delante una estrella que sigue brillando, aún más, con luz propia. Gracias Vicente por esta gran noche.

Fotos: Marenostrum Fuengirola.