
Juanfra Carrasco es una joven figura emergente con una gran proyección en el panorama flamenco. Es un destacado cantaor extremeño aunque afincado en Sevilla. Pasó por la Fundación Cristina Heeren de Sevilla, con José de la Tomasa o Juan José Amador como maestros y también se empapó del ambiente flamenco de Triana, con Luis Peña, El Marsellés o El Perla, entre otros. Parte de la raíz pero con mucha personalidad.
Este sábado (22.00 horas) actúa en la IV Fiesta de la Bulería de Torremolinos, en la plaza de toros de esta localidad, organizada por Andrés Bermúdez. Completan el cartel Capullo de Jerez, Remedios Amaya, Duquende, Kiki Morente (como artista invitado), Remedios Reyes, José Mijita y grupo Málaga Canta, con Chato y Galacho de Málaga y Alejandro Estrada, al cante, Domingo Rubichi, Antonio Soto, Ramón Trujillo, El Perla y Julio Romero, al toque, José Rubichi, Tate Núñez, Quico del Tiriri, Rafalillo Habichuela y Kikone Santiago, a las palmas. Presenta Mariló Galdeano.
Con tal motivo, Francisco Reina, director de Pellizco Flamenco, y Antonio García, entrevistan al cantaor extremeño en El Patio de Fuengirola, programa que García conduce en Fuengirola TV.
«(…) Los jóvenes le debemos mucho a Israel Fernández y a su lucha por esto. Yo lo quiero como a un hermano, por su constancia, su trabajo de levantar al flamenco», asegura Juanfra Carrasco.
Para ver la entrevista completa pulse en el enlace que se ofrece a continuación a partir del minuto 27.