Ayúdame a tenerte informado

Actulizado 11:53 PM UTC, Jun 22, 2025

Adiós a Luci Montes, maestra de bailaores

Adiós a Luci Montes, maestra de infinidad de bailaores malagueños a los 73 años. La madre de la también bailaora Vane La India, falleció ayer a las 12.30 horas en el Hospital Civil de Málaga. La misa por su alma será hoy sábado a las 17.00 horas en Parcemasa.

El flamencólogo Gonzalo Rojo trazó la siguiente semblanza sobre Montes en su libro ‘Mujeres malagueñas en el flamenco’, publicado en 2004: «Lucía Montes Silva, Luci Montes, se formó en las academias de los maestros Rosén y Galiani y en la de Angelita Didier, aprende desde pequeña bailes flamencos y de la escuela bolera. Siendo aún niña, con nueve años, se marcha de gira artística por España en la compañía de La Niña de la Puebla y Luquitas de Marchena, consiguiendo entonces sus primeros éxitos.

Muy joven inicia sus trabajos en el Tabarín Club y en la sala de Fiestas El Mañana, del Torremolinos de los años 60. Más tarde lo hace también en La Pagoda Gitana yel Tablao Fiestas de Marbella, pasando poco después al de Ana María. Baila también en El Pimpi y en La Gran Taberna Gitana de Málaga. Todo esto sin olvidar las galas que por entonces eran tan frecuentes en los hoteles de la Costa del Sol.

En 1969 recorre Europa en una gira promocional de la Costa del Sol y más tarde pasará por la Feria Internacional de Dinamarca.

Con 23 años contrae matrimonio con el bailaor Mariano, y juntos forman el grupo Raza Show en el que incorporan a Juan Nieto, Totana, Cándido de Málaga, Andrés el Paquiro y a Tomatito, que por entonces trabajaba en la Gran Taberna Gitana. Más tarde forma el grupo Los Zorongos y posteriormente el ballet Jara.

Ha trabajado por todo Canadá y Estados Unidos, ha recorrido Europa en varias ocasiones y ha bailado también en Costa de Marfil, Mozambique, Marruecos y otros países africanos.

Con 16 años ya pisó las tablas del Teatro Scala de Milán o el Teatro de la Ópera de Frankfurt. Es una de las pocas bailaoras que sigue manteniendo los matices de la escuela malagueña, y conserva aún las vueltas de quiebro que le enseñara, siendo todavía una niña, su profesora Angelita Didier.

Lleva 25 años dedicada a la enseñanza y ha sido maestra de muchos bailaores y bailaoras consagrados hoy».

Descanse en paz.

Etiquetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.