José Gallo Cortés, José El Gallo para el arte, hermano del añorado Chiquetete, nació en La Línea, pero es fuengiroleña de adopción. Conpaginó inicialmente su trabajo en la hostelería con el cante, hasta que acabó dedicándose profesionalmente al flamenco. Ha actuado en salas de fiestas y tablaos de la Costa del Sol, pero también de Madrid, incluidos Los Canasteros de Manolo Caracol o el tablao de Lola Flores en Marbella. Ha cantado para el baile de Antonio Canales, Carrete, El Charro, El Pinto, Solera de Jerez o Mariano, entre otros, y actuado fuera de nuestras fronteras: Nueva York, Ecuador o Marruecos. Cuenta en su haber con un single promocional del turismo de la Costa del Sol, que incluye un pasodoble dedicado a Málaga y una rumba, y su disco ‘Mi corazón entre Málaga y La Línea’.
El 6 de noviembre, a las 20.00 horas, se le rendirá un merecido homenaje en el Teatro Las Lagunas de Mijas por su trayectoria profesional y jubilación. En él comparecerán 50 artistas, como Fran Cortés Chiquetete, la Familia Camarón, la Familia Canela o los músicos de Chambao, entre otros muchos.
Francisco Reina, director de Pellizco Flamenco, entrevista en profundidad al cantaor linense afincado en Fuengirola junto a su hijo Antonio Miguel Gallo en La Costa Flamenca, programa que presenta en 101TV Costa del Sol.
«Lola Flores me dijo: «Qué bonito has cantado, sobrino. Tú no eres cantaor, tú eres artista»», rememora José El Gallo.
Para ver y escuchar la entrevista completa pulse en el enlace que se ofrece a continuación.

