Icono del sitio Revista Pellizco Flamenco

Citas para el fin de semana en Málaga y provincia

Los aficionados tienen varias citas destacadas este fin de semana en Málaga (capital y provincia). Se trata de espectáculos flamencos, pero también alguno de flamenco fusión. Además, este domingo se celebra el Día Internacional del Flamenco. Toma nota.

AVANCE JUEVES

11.00 horas. VIII Cabildo Flamenco Archidona tiene nombre de mujer. Sala Carmen Linares. ‘La influencia del Cancionero de Lafuente Alcántara en el Flamenco’. Conferencia de Ramón Soler dirigida a los IES José Navarro y Alba y Luis Barahona de Soto.

12.00 horas. Museo de Málaga. Palacio de la Aduana. Del taller a las tablas: Action Painting de Emilio Fornieles. Una performance escénica que une pintura y flamenco con Lucía Álvarez La Piñona. Entrada libre hasta completar el aforo.

20.00 horas. Casa de la Cultura de Fuengirola. Ana Crismán. Arpa Flamenca.

20.00 horas. VIII Cabildo Flamenco Archidona tiene nombre de mujer. Auditorio Municipal José Luis Miranda. ‘Morente cantó Lafuente‘. Belén Maya, al baile y la palabra, Antonio Campos, al cante, y David de Ana, a la guitarra. Dirige José Javier León.

VIERNES

12.00 horas. Museo de Málaga. Palacio de la Aduana. Del taller a las tablas: Action Painting de Emilio Fornieles. Una performance escénica que une pintura y flamenco con María Marín. Entrada libre hasta completar el aforo.

17.00 horas. Finca Albuquería de Coín. III Vivencia Flamenca Málaga, organizada por Marina Aranda y Sandra Cisneros, con Mercedes de Córdoba y Antonio Molina El Choro, como artistas invitados.

19.00 horas. Centro Cultural Flamenco La Malagueña de Málaga. Sole de Málaga.

19.00 horas. VIII Cabildo Flamenco Archidona tiene nombre de mujer. Auditorio Municipal José Luis Miranda. Mesa redonda con Antonio Molina, Ana Llorca & Alumnos IES José Navarro y Alba y Luis Barahona de Soto.

19.30 horas. Centro Cultural María Victoria Atencia de Málaga. Día Internacional del Flamenco. Duquende, al cante, Antón Cortés, al piano, y Ana Almagro, al baile. Y entrega del premio Gabriel Cabrera al guitarrista flamenco del año en Málaga, Chaparro de Málaga, por parte de la Cátedra de Flamencología de la UMA.

19.30 y 23.30 horas. Gloria Bendita Fuengirola. Hoffman, el divo de la canción. ‘A mí manera, Flamenco’, con Ángel Fajardo, a la guitarra, Carlos Rubio, a la percusión.

20.00 horas. XIII Semana Flamenca de Benalmádena, organizada por la Peña La Repompa. Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel. Isabel Guerrero presenta ‘Peinaora’, con Ángel Rayo Barquerito, también al cante, Andrés Cansino, a la guitarra, Miguel Nene, a la percusión, Agustín Carrillo, a los vientos, y José Antonio Rojas y El Roto, a los coros y palmas.

20.00 horas. VIII Cabildo Flamenco Archidona tiene nombre de mujer. Auditorio Municipal José Luis Miranda. ‘Coplas del cancionero’. Luz Arcas, al baile, Bonela Hijo, al cante, y Alfredo Lagos, a la guitarra. Dirige José Luis Ortiz Nuevo.

20.00 horas. Teatro Cánovas de Málaga. Ciclo Andalucia Flamenco. La bailaora y coreógrafa Mercedes de Córdoba presenta ‘Bailo, luego existo’, con Juan Campallo, a la guitarra, El Mati, al cante, y Raúl Botella, a la percusión.

20.00 horas. Peña Unión del Cante de Fuengirola-Mijas. Semifinal del Concurso de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga.

22.00 horas. Peña Juan Breva de Málaga. Vanessa Fernández, al cante, José Satorre, al toque, y Pepe Ruiz, al baile.

SÁBADO

Finca Albuquería de Coín. III Vivencia Flamenca Málaga, organizada por Marina Aranda y Sandra Cisneros, con Mercedes de Córdoba y Antonio Molina El Choro, como artistas invitados.

12.00 horas. Museo de Málaga. Palacio de la Aduana. Del taller a las tablas: Action Painting de Emilio Fornieles. Una performance escénica que une pintura y flamenco con La Lupi. Entrada libre hasta completar el aforo.

19.00 horas. La Industria Chaparil de Nerja. Aroa de Bastián, al cante, y Rubén Portillo, a la sonanta.

20.00 horas. VIII Cabildo Flamenco Archidona tiene nombre de mujer. Auditorio Municipal José Luis Miranda. ‘Tres de picas’. Ana Pastrana, al baile, Marián Fernández, al cante, y Carmen García, a la guitarra.

20.00 horas. Teatro Cánovas de Málaga. Ciclo Andalucia Flamenco. Daniel Casares en concierto.

20.00 horas. Peña Amigos del Arte de Torremolinos. Semifinal del Concurso de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga.

21.00 horas. Peña La Soleá de Nerja. XXIII Concurso de Cante. Segunda eliminatoria. Guitarrista oficial Antonio Migueles.

21.00 horas. Peña El Almendro de Guaro. Circuito Andaluz de Peñas, organizado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con la colaboración de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga. Virginia Gámez, al cante, y Andrés Cansino, al toque.

21.00 horas. Peña La Serrana de El Burgo. Circuito Andaluz de Peñas, organizado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con la colaboración de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Málaga. Cuadro Flamenco de Mari Carmen Macías

22.00 horas. Peña Unión del Cante de Fuengirola-Mijas. Antonio Reyes, al cante, y Nono Reyes, a la bajañí. APLAZADO POR ENFERMEDAD AL 28 DE NOVIEMBRE A LAS ,22.00 HORAS.

22.00 horas. Salón Hueso Troyano de Teba. VII Festival La Bambera. Sandra Carrasco, Rocío Luna, Diego La Flor y Galacho de Málaga, al cante, David de Arahal, Luis Medina, Eligio Álvarez y Luis El Salao, a la guitarra, y Antonio Amaya El Petete y Emilio Castañeda, a las palmas.

23.30 horas. Gloria Bendita Fuengirola. Kikillo.

DOMINGO, DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO

11.30 y 13.00 horas. Teatro Echegaray de Málaga. ‘Aflamencarte’, espectáculo infantil de la Compañía Escenario Pedagógico.

16.00 horas. Finca Albuquería de Coín. III Vivencia Flamenca Málaga, organizada por Marina Aranda y Sandra Cisneros, con Mercedes de Córdoba y Antonio Molina El Choro, como artistas invitados. Gala de clausura, con José Manuel Fernández y Juan de la María, al cante, y Daniel Mejías, al toque.

18.00 horas. Peña Juan Casillas de Cuevas de San Marcos. Asociación de Baile Arte del Genil y Escuela de Baile María José Cabello, con Tete Pineda, al cante, y Manuel El Pepino, a la guitarra.

18.00 horas. Gloria Bendita Fuengirola. El Gallo.

TODOS LOS DÍAS, DE LUNES A DOMINGO

16.0018.00, 20.00 y 22.30 horas: Tablao Alegría de Málaga. Programación del 10 al 16 de noviembre: Cristina Carrasco y Daniel Navarro, al baile, y su cuadro.

17.00, 18.30, 20.00 y 21.30 horas: Teatro Flamenco Málaga Club. Programación del 10 al 16 de noviembre: Lorena FrancoNicolás Jurado, Gema Espejo, José Franco, José Moreno, Vanessa Cortés, Raimundo Benítez, Rocío Rodríguez y Yaiza Gámez, al baile, Salva Cortés, Pepe Núñez, Armando Mateos, Esperanza Garrido, Marta La Niña, Rocío La Boterita y Eduardo López, al cante, y Pedro Guerra, Gaspar Rodríguez y Curro de María, al toque.

Salir de la versión móvil